Detalle de acuarela “Persistencia de la mirada”: capitel y óculo de arquitectura andalusí

Otoño en acuarela: capturando la luz cálida de los patios y rincones cordobeses

Cuando llega octubre en Córdoba, la ciudad cambia de ritmo. Los ocres y dorados del otoño se reflejan en las fachadas encaladas y en los suelos de los patios cordobeses, mientras los rayos bajos del sol dibujan juegos de luz y sombra en azulejos y rejas. Como pintora en Córdoba, aprovecho esta atmósfera para fijar en acuarela esos detalles arquitectónicos que tanto me inspiran.

En esta entrada te comparto mi proceso para pintar arquitectura urbana en esta estación, la paleta otoñal y luz cálida, y cómo puedes dar un toque cordobés a tu hogar o estudio.

1. Selección de motivo: puertas, columnas y RINCONES

En lugar de paisajes naturales, paseo por mi ciudad buscando captar motivos inspiradores, o bien, recorro mis archivos fotográficos de patios históricos, focos perfectos para:

  • Columnas y capiteles con musgo o pátina de otoño.
  • Puertas de madera bajo el sol bajo de octubre.
  • Rincones con rejas y azulejos que alternan brillos y sombras.

Buscar composiciones de luz rasante me permite destacar texturas y relieves, que aportan mi toque personal a la obra.

2. Paleta otoñal para arquitectura

Para transmitir el ambiente cálido de octubre uso:

  • Siena tostada y ocre amarillo en las superficies iluminadas.
  • Rojo óxido transparente para resaltar madera o ladrillos.
  • Tinta neutra, o bloodstone con azul ultramar muy diluido en sombras y rincones.
  • Toques de verde oliva con carmín en vegetación de macetas y musgo.

Comienzo con un lavado base de siena tostada diluida para crear una atmósfera cromática por todo el papel; después voy trazando volúmenes y texturas con veladuras algo más densas, hasta llegar a las zonas de mayor contraste y oscuridad.

Detalle de acuarela “Mágica cautivación”: capitel de arquitectura andalusí en tonos tierra

Truco: usa un pincel seco para sugerir microgrietas en el enlucido o pequeñas irregularidades de una columna o de un azulejo. Las salpicaduras de color también pueden funcionar bien

3. Proceso paso a paso

  1. Boceto ligero: dibujo a lápiz suave los contornos de la puerta, arco o columna.
  2. Lavado uniforme: una primera capa de siena tostada aligerada con agua para unificar la base.
  3. Modelado de volúmenes: aplico veladuras de ocre y óxido en las zonas iluminadas, y de gris+ultramar en sombras.
  4. Detalles finales: con pincel fino añado vetas de madera, relieves en capiteles y reflejos en azulejos.

Los detalles finales deben realizarse con las capas anteriores prácticamente secas

4. Incorporar lo urbano en tu decoración

Una acuarela otoñal de un rincón cordobés es perfecta para:

  • Crear una galería de pequeñas piezas (20×20 cm o 30×30 cm) con motivos arquitectónicos.
  • Combinar marcos de madera oscura para resaltar los ocres y rojizos.
  • Colocar un foco cálido que realce los contrastes de luz y sombra.

Si quieres llevar a casa tu propio detalle urbano pintado en otoño, o asistir a mis talleres de acuarela en Córdoba, escríbeme en la página de contacto.

Carrito de compra